DEFINICION DE LOS CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRONICA
E Electrónica: relativo al electrón. Estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos. .
Parte de la física y de las técnicas que estudia y utiliza las variaciones de las magnitudes eléctricas para explotar la información
CORRIENTE: El movimiento o flujo de electrones se denomina corriente. Para que produzca una corriente, se deben desplazar por efecto de una diferencia de potencial. Su unidad de medición es el ampere.


CORRIENTE CONTINUA: Aquella corriente que no cambia de dirección y su intensidad es sensiblemente constante.
CORRIENTE ALTERNA: Aquella corriente que cuya dirección e intensidad, varia periódicamente

DIFERENCIA POTENCIAL: Debido a la fuerza de su campo eléctrico, una carga eléctrica tiene la capacidad de efectuar un trabajo al mover a otra carga por atracción o repulsión. La capacidad de la carga para realizar trabajo se llama potencial. La suma de la diferencia de potencial recibe el nombre de fem. La unidad básica de diferencia potencial es el volt y se representa con la letra V, e identifica a la capacidad de efectuar un trabajo para que los electrones se muevan.

VOLTIMETRO: Instrumento de medición del voltaje
AMPERIMETRO: Instrumento de medición de la intensidad de la corriente.
RESISTENCIA: Resistencia eléctrica corresponde a la oposición variable que presenta un conductor al paso de la corriente.
POTENCIA: Cantidad de energía producida o consumida por unidad de tiempo. Capacidad de realizar un trabajo, la unidad de medición es el watt su equivalente en HP es igual a 745,7w
ELECTRICIDAD: Propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva. Esta forma de energía basada en esta propiedad, que puede manifestarse en reposo, como electricidad estática, o en movimiento, como corriente eléctrica, y que da lugar a luz, calor, campos magnéticos, etc. Entonces Electricidad, categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas
CIRCUITO ELECTRICO: trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores. Un circuito de este tipo se denomina circuito cerrado, y aquéllos en los que el trayecto no es continuo se denominan abiertos. Un cortocircuito es un circuito en el que se efectúa una conexión directa, sin resistencia, inductancia ni capacitancía apreciables, entre los terminales de la fuente

CIRCUITO SEERIE: circuito eléctrico conformado por más de una carga unidas entre sí con un solo punto de unión entre ambas cargas.
CIRCUITO PARALALO: circuito conformado por más de dos cargas, unidas entre sí por dos puntos de unión,